A las 8:00 quedamos para salir de Ourense en el campus universitario, una hora después estábamos en Chandrexa de Queixa preparandonos para la salida.
Los primeros problemas no se hicieron esperar y al salir ya nos confundimos de dirección teniendo que hacer 10 kilómetros extras por carretera, y por si fuera poco en el primer tramo de tierra Oscar parte el cambio teniendo que hacer los 60 kilómetros restantes con singlespeed.
La parte positiva es que aunque la subidas no cesaban, las vistas cada vez eran más impresionantes, el paisaje de la parte baja de San Mamede es alucinante plagado de pinos silvestres, una especie que sólo podemos encontrar a ciertas alturas, y también llama muchísimo la atención la cantidad de plantas de arándanos que se pueden ver, pena que la época no se la idónea para su degustación.
A medida que subiamos la fatiga hacía más mella en nosotros, y el paisaje cambiaba rotundamente, los bosques de pinos dejaban paso al monte bajo y el sol comenzaba a calentar con fiereza nuestros cuerpos sin poder en ningún momento disfrutar de una pequeña sombra para descansar. Este calor unido a la ausencia de fuentes por la zona comenzó a vaciar los camelbacks teniendo muchos que recurrir a rellenarlos con nieve que nos encontramos en unas zonas resguardadas 15 kilometros antes de la coronación.
Después de la comida la subida nos dejó desperdigados por la pista, era raro ver grupos de más de dos personas, muchos caminando por la fatiga y el calor pero todos al final conseguimos llegar a la cima gracias a nuestro incansable esfuerzo.
65 kilómetros después del inicio de la ruta estábamos en el punto más alto de Cabeza de Manzaneda, muchos no pudieron evitar el soltar algún grito de rabia después del calvario pasado. Todo el sufrimiento había dado su fruto y era el momento de como diría el ausente Jose Manuel "apagar as bicicletas". La bajada por el bike park de la estación nos esperaba, y como no podía ser de otra manera Jose Ferro y Dani nos hicieron de guias por unos descenssos espectáculares, con zonas de curvas peraltadas, trialeras y saltos increibles que dieron algún susto aunque sin consecuencias.
El resto de la bajada aunque no tan espectacular consiguió subir el ánimo de la tropa haciendo que todos nos olvidásemos de la dureza del día e incluso llegando a realizar los últimos tramos de carretera de subida a un ritmo espectacular.
Al final, lo que siempre queda es una sonrisa de satisfación, de superación, de paz, y de ganas de repetir cuanto antes.
Por mi parte he de decir que se echó de menos a gente como Jose Manuel, Elixo, Medina, Javi, Alberto... y alguno más que seguro se me escapa. La ruta fué de 10 pero si estuvieramos todos sería de 12. Me gustaría desde aquí agradecer en especial a Toño el trabajo realizado en la organización de esta quedada tan espectacular y en general a todos el haber hecho que esta quedada se halla convertido en un día inolvidable. También me gustaría hacer mención especial a tres personas que me dejaron impresionado con su capacidad de sufrimiento, Oscar por hacerse practicamente toda la ruta con piñon fijo y Dani y Ferro por acabarla con esos Panthers que tienen de bicis, sois unos craks!
Podéis encontrar el track en mi Wikiloc.
La fotos:
- Ferro.
- Oscar.
- David.
- Antonio.
- Toño.
11 comentarios:
Muy buena la crónica. Coincido con tus impresiones.
Pero no tienes nada que agradecer. Esta ruta nos estaba rondando a muchos por la cabeza hace tiempo. Lo único que he hecho es acelerar el proceso ;)
Para mi lo mejor (junto con las impresionantes vistas) es el buen ambiente y camaradería reinante. Con vosotros me voy a donde sea.
Nos vemos en la siguiente.
Delmiro muy buena crónica. Por mi parte lo dicho un día de BTT difícil de olvidar, tanto por la ruta en si como por la compañía, aunque es verdad que se hecho de menos a mucha gente.
Nos vemos en la siguiente.
El ritmo narrativo de Delmiro eleva a categoría de literatura una jornada ciclista en la que las palabras deporte y aventura han quedado marcadas a fuego a lo largo de 80 Km del Macizo Central ourensano. La pericia del joven cronista ha permitido que nuestros corazones volvieran a latir a 170 pulsaciones por minuto, que la adrenalina impregnase nuestras fibras musculares y que nuestras pupilas volvieran a dilatarse ante el recuerdo imborrable de un paisaje espectacular y cambiante, siempre sorprendente y en el que el ser humano siente muy dentro toda su insignificancia ante la grandiosidad de la Naturaleza.
Un bello relato al que sólo cabe objetar el olvido del lamentable incidente producido por las gentes del interior, que rehusaron compartir baño en las turbias y embalsadas aguas con los aguerridos combatientes llegados de la costa, que no dudaron en zambullir sus bien torneados cuerpos en el mismo líquido elemento que es el sustento mismo de la vida. Una renuncia, la ourensana, todavía sin aclarar y que planea como la siniestra silueta de un buitre dando alas a los rumores sobre el escaso tamaño de los atributos masculinos de algunos de los miembros del club O Garaxe, en especial, el cronista, pues fue el que más insistió y el que antes desistió, bajo la débil excusa de la necesidad de una ducha rápida en la intimidad del hogar.
De todas formas, pasando por alto este sospechoso incidente, fue el del sábado un día para recordar y que será el preludio de la espectacular petada que Delmiro se va a meter en los dos próximos retos que ya se adivinan en el horizonte del ciclista BTT del Sur de Galicia: la ruta del Agua, este sábado (especialmente concebida para rodadores aguerridos) y el terrible (dolomítico diría yo) desafío del Sar, que ya nos aguarda, paciente y confiado, amenazando a nuestros ya castigados organismos y nuestra menguante confianza.
Un abrazo muy fuerte a todos. Y animaos a venir a alguna...
Delmi: Perdona la confianza, tío, pero ya sabes eso de que te dan un dedo y coges el brazo entero.
Joer, Anxo!!!! Literatura es lo tuyo... que manera de expresarte!!
Lo del baño ya sabes que de este fin de semana no pasa, y lo de la confianza... en fin... después de todas las petadas que hemos compartido, como para no tenerla...
Un saludo y nos vemos más pronto que tarde en la ruta del agua.
Anxo, me acabas de dejar con la boca abierta. Qué crack!!!!!!!!!
Eu so digo que xa estou esperando a próxima... que promete ser aínda máis épica!!
Que boa cróncica con fotos, así da gusto.
saúdos
Llevaba tiempo Toño hablándome de ella y flipé,la verdad es que se lo curró,hasta logró que el dia fuese perfecto ¡Si señor!,no le hagais caso a Anxo,si vinieseis todos se desbordaba el embalse,yo se que fué por eso que no vinisteis.Un abrazo a todos :)
Perdonad si me he puesto un tanto pedante. Mi intención no iba más allá de echar unas risas y expresar lo bien que me lo pasé el sábado con una elaboración a la estela de la magnífica crónica de Delmi. Doy por hecho que así se había interpretado, pero lo dejo por escrito para despejar la menor dúbida.
¡Ah! Gracias David por el comentario.
Delmi y demás gentes: Finalmente, en lo de la ruta del agua salimos de Vigo (depósito de Seragua en la calle Cantabria a las 8.30 horas). Animaos que, comparado con lo de la semana pasada, es para principiantes.
Para nada has estado pedante, es más, espero que no pierdas la buena costumbre de seguir comentando las rutas de esta manera. A ver si nos vemos pronto.
Un saludo.
+1000
Publicar un comentario